Responsabilidad Social Empresarial en Centroamérica: Realidades y Desafíos

Responsabilidad Social Empresarial en Centroamérica: Realidades y Desafíos

En colaboración con UNIMER la Revista Summa elaboró el Informe sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en América Central y lo publicó en su edición # #362 de Julio 2024.

El artículo plantea que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un tema crucial para las empresas en América Central. Algunos de los hallazgos que apuntan son:

-El 50% de los participantes del estudio han escuchado hablar de la RSE o sea que la mitad de la población está familiarizada con el concepto.

-8 de cada 10 participantes considera importante la RSE. Sin embargo, hay una brecha significativa entre la valoración de la importancia de la RSE y la disposición a pagar por productos y servicios que sigan estos principios.

-La protección del medio ambiente (50.5%) y las condiciones laborales (45%) son los temas de RSE que los participantes consideran más importantes. Estos temas reflejan las preocupaciones predominantes en la región en términos de sostenibilidad y derechos laborales.

– El 56% de los participantes busca información sobre RSE antes de comprar bienes y servicios socialmente responsables. Esto destaca la necesidad de una mayor transparencia y accesibilidad a la información por parte de las empresas.

– Existe una baja recordación de empresas que implementan RSE en la región, con un promedio de solo tres empresas mencionadas por los participantes.

Lo invitamos a ingresar a la Revista y conocer más hallazgos del estudio https://revistasumma.com/revista-summa-digital-edicion-362/